10 Animes gore x terror
Comparte esta Noticia

10 Animes gore x terror de los relatos macabros de Junji Ito a hell girl, unos con mucha sangre y otros con un ritmo un poco lento pero atrapante. Te traemos una lista de unos de los mejores anime con Gore que podrás ver esta temporada de invierno.

10. Junji Ito Collection

10 Animes gore x terror

Junji Ito Collection es una serie animada de horror adaptado de la obra del mangaka Junji Ito. Producido por el Studio Deen, el anime adapta historias de varias de las colecciones de Ito.

La serie se estrenó el 5 de enero de 2018 y cuenta con 12 episodios, junto con el lanzamiento de dos OVA. La serie fue coproducida por Crunchyroll y comenzó a transmitirse en ese servicio en todo el mundo fuera de Asia en ocho idiomas en el mismo día.

Son una recopilación de historias donde cada episodio tendrá su propio protagonista y que adaptarán varias de las obras cortas del autor para hacernos sentir escalofríos y hacernos mirar a nuestro alrededor temerosos de que la oscuridad que nos rodea nos engulla.

9. Yami Shibai

10 Animes gore x terror

Yami Shibai es una serie original de anime y terror estrenada en 2013 en TV Tokyo. La primera temporada fue dirigida por Tomoya Takashima y escrita por Hiromu Kumamoto y producida en los estudios ILCA. Cada episodio está compuesto por cortos de tres minutos y está animado de tal manera que imita el método de los kamishibai. Estos están basados en mitos y leyendas populares japonesas.

El modo de presentación de las obras varía por temporada.

Cada semana a las 17:00 un kamishibai se prepara para contar a los niños una historia popular de terror inspirada en el folclore japonés. En la parte trasera de su bicicleta, trae consigo un escenario con el que representa a los personajes.

A partir de la tercera temporada se optó por cambiar al narrador, siendo en esta ocasión un joven que canta: «amigos de este lado, idos a aquel lado» mientras dibuja ilustraciones de los personajes de la obra.

En la cuarta temporada se recupera la imagen del primer kamishibai. Respecto a la sexta temporada, se cambia el escenario de modo que en vez de representarse en el patio de recreo, el hombre cuenta las leyendas en un bosque.

8. Shingeki no Kyojin (Attack on titan)

No se considera como terror pero es extremadamente gráfica y considerablemente gore, no recomendable para los estómagos sensibles.

El manga se publicó en septiembre de 2009 en la revista Bessatsu Shōnen Magazine de la editorial Kōdansha y fue difundida de forma mensual hasta abril de 2021 con un total de 139 capítulos en 4 temporadas. Su historia terminó después de casi doce años.

Es una de las series más populares debido a su excelente trama, desarrollo de personajes y popularidad entre los amantes del anime en general. Shingeki no Kyojin nos ubica en un mundo donde hace cien años, los Titanes aparecieron. Ante esta invasión, la humanidad se vio obligada a esconderse tras enormes muros para no convertirse en alimento. De esta manera los seres humanos pudieron volver a conocer la paz y la prosperidad, hasta el punto de casi olvidar la verdadera razón por la que vivían encerrados. Entonces aparece Eren Jaeger, un joven que sueña con el mundo exterior, hastiado del conformismo.

10 Animes gore x terror
10 Animes gore x terror

7. Parasyte (Kiseijuu)

10 Animes gore x terror

Kiseijū, también conocido como Parasyte, es una serie de manga escrita e ilustrada por Hitoshi Iwaaki. Fue publicada en la revista Afternoon de la editorial Kōdansha desde el 22 de noviembre de 1988 hasta el 23 de diciembre de 1995.

La serie sigue a Shinichi Izumi, un joven de 17 años que vive en un modesto y tranquilo barrio de Tokio. Cuando una noche aparecen en la tierra una serie de gusanos diminutos, su vida cambia por completo. Estos gusanos, son parásitos extraterrestres que buscan apoderarse del cerebro de un huésped humano para tomar control del mismo. Sin embargo, Shinichi logra evitar ser controlado y el gusano termina tomando posesión de su mano derecha. Al mantener su cerebro humano intacto, otros parásitos buscan atacarlo con frecuencia al considerarlo comida; por lo que debe hacer una alianza con la extraña criatura, al que llama “Migi”, para poder sobrevivir juntos.

6. Speed Grapher

Es una serie de anime creada por el estudio Gonzo Digimation en 2005. La serie consta de 24 capítulos emitidos desde el mes de abril hasta el mes de octubre de 2005. Fue adquirido por Animax emitiéndose en Latinoamérica a partir del 6 de septiembre de 2007 por Lollipop y siendo retirado en el año 2010 junto con todos los animes del mencionado bloque.

Speed Grapher muestra un Japón donde casi todos los valores se han perdido, ya que literalmente se puede obtener casi todo lo que se desea a través del dinero, por lo que la sociedad ha perdido la moral, y precisamente de ello existe un club secreto donde los más oscuros deseos pueden ser cumplidos. Es entonces cuando Tatsumi Saiga, un fotógrafo profesional, inicia su investigación para poder comprender lo que sucede, pero lo que nunca se esperó es que ahí precisamente cambiaría su vida al conocer la llamada Diosa del Club, Kagura Tennouzu, una chica de 15 años que tiene la capacidad de otorgar habilidades relacionadas con los más fuertes deseos de las personas, es decir, activar el factor euforia a través de sus fluidos corporales

5. Hell Girl (Jigoku Shōjo)

Es un anime japonés producido por Aniplex y Studio DEEN, lanzado en el 2005. La serie tuvo una buena aceptación entre el público japonés, realizándose un año más tarde una segunda temporada y despues una tercera. Posteriormente en 2017, la serie se renovó para una cuarta temporada final

Cuando una persona sienta rencor, Jigoku Shōjo aparece y envía al Infierno a la persona causante de ese odio. No obstante, el usuario deberá sellar un contrato con ella antes de ejecutar la venganza, y el precio a pagar es siempre que la persona que acepte el contrato, este también deberá ir al Infierno cuando muera.

La serie es básicamente una colección de relatos independientes, cada uno de los cuales cuenta la historia del sufrimiento de una persona distinta a manos de uno o varios sujetos, el contrato con Enma Ai y el castigo al que el agresor es sometido por ella.

4. Terra Formars

Es una serie de animación japonesa, producida por Liden Films y basada en el arco de la historia del Annex I del manga Terra Formars. La producción de la serie fue anunciada a mediados de febrero de 2014 en la revista Young Jump, donde se reveló que el anime comenzaría en la temporada de otoño de 2014. La segunda temporada con personal diferente salio al aire en abril de 2016, titulado Terra Formars: REVENGE

Este es uno de los animes gore con mucha acción y una historia que a primera vista se ve simple, pero que se desarrolla de una manera interesante. La historia sigue a una nave terrestre con el nombre de BUGS II, que ha sido lanzada a marte para estudiar lo que ha ocurrido con la nave BUGS I, con la cuál se perdieron comunicaciones. La intención de los humanos al lanzar la primera nave en marte, era terraformar el planeta para hacerlo habitable. Para este fin, enviaron cucarachas hace más de 500 años; pero estas han evolucionados en grandes monstruos.

3. Mirai Nikki (Future Diary)

Mirai Nikki, también conocido como The Future Diary, es una serie de manga escrita e ilustrada por Sakae Esuno. El manga fue editado por la revista Shōnen Ace el 26 de enero de 2006, y fue publicado por Kadokawa Shoten. A partir del 2011, once volúmenes tankōbon fueron publicados en Japón.

Yukiteru Amano es un estudiante de segundo año de secundaria solitario e introvertido, quien gasta todo su tiempo escribiendo un diario en su celular desde el punto de vista de un espectador. Su único amigo es un producto de su imaginación, Deus Ex Machina, el Dios del Tiempo y el Espacio. Un día, este dios le da al diario de Yukiteru la habilidad de ver lo que sucederá en los siguientes 90 días en el futuro y enrola a Yukiteru en un torneo mortal donde deberá luchar por su vida contra los poseedores de otros diarios similares.

2. Elfen Lied

Es una serie de manga escrita e ilustrada por Lynn Okamoto. Su adaptación a serie de anime fue dirigida por Mamoru Kanbe. Ambos formatos tratan sobre la especie de diclonius, una mutación del ser humano con cuernos, y su violenta relación con el resto de la humanidad.

La historia comienza con una joven, escapando de unas instalaciones de investigación en una isla cercana a la costa de Kamakura, Japón. Desarmada y desnuda, a excepción de un casco de metal que oculta sus rasgos, consigue salir del recinto tras asesinar a varios guardias y empleados utilizando una especie de poderes sobrenaturales. Momentos antes de escapar, un francotirador le dispara a la cabeza con un fusil de calibre .50, provocándole una herida leve al partir el casco y descubriendo dos protuberancias óseas, como pequeños cuernos, saliendo de su cabeza; tras esto, la joven cae inconsciente por un acantilado al mar.

1. Pupa

Pupa es una serie de anime basado en el manga de terror escrito e ilustrado por Sayaka Mogi. Se estrenó el 9 de enero de 2014.

La historia sigue a Utsutsu y Yume Hasegawa, un adolecente y su hermana pequeña que se encuentran solos. Un día, Yume ve una mariposa roja misteriosa y su cuerpo sufre una extraña metamorfosis en una criatura que se alimenta de los humanos. Utsutsu lucha por encontrar una manera de restaurar su hermana.


Comparte esta Noticia
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux