
La colección Junji Ito: Maestro del Terror – Obra Completa es un estuche recopilatorio imprescindible que reúne todas las historias breves del aclamado mangaka japonés, Junji Ito. Esta edición especial se ha convertido en una pieza clave para los aficionados al horror gráfico.

Colección Junji Ito: Detalles Esenciales
Este apartado detalla las especificaciones de esta magnifica edición, garantizando que los seguidores del Maestro del Terror tengan toda la información relevante.
Ficha Técnica de la Obra Completa de Junji Ito
Aspecto | Detalle |
---|---|
Título Original | Itō Junji kessaku-shū (伊藤潤二傑作集) |
Autor y Dibujo | Junji Ito (Maestro del Horror Gráfico) |
Editorial Española | ECC Ediciones (Colección Autor) |
Editorial Japonesa | Asahi Shinbunsha |
Formato | Tomo A5 (148×210 mm), Flexibook (tapa dura flexible) con sobrecubierta. |
Sentido de Lectura | Oriental |
Extensión | 2764 páginas en blanco y negro (B/N) |
Volúmenes | 7 números en castellano (recopilando 11 números japoneses) |
Lanzamiento | 13 de junio de 2023 |
Precio de Venta | 155,00 € |
Contenido de la Obra Completa de Junji Ito
El estuche recopilatorio Junji Ito: Maestro del Terror agrupa la totalidad de sus relatos cortos, muchos de los cuales sirvieron de base e inspiración para los capítulos de la popular serie de Netflix, «Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro».
Siete Títulos Clave del Maestro del Terror
La colección completa está compuesta por siete volúmenes individuales, cada uno enfocado en una temática específica del universo de Junji Ito:
- Junji Ito: Maestro del terror – Hikizuri y Oshikiri
- Junji Ito: Maestro del terror – Ciudades y mansiones encantadas
- Junji Ito: Maestro del terror – Naturaleza desbocada
- Junji Ito: Maestro del terror – Fantasmas y demonios
- Junji Ito: Maestro del terror – Terror Insólito nº1
- Junji Ito: Maestro del terror – Terror Insólito nº2
- Junji Ito: Maestro del terror – Terror Insólito nº3
El Terror Gráfico de Junji Ito: Estilo y Temas
Estas historias cortas exhiben la diversidad y la maestría del estilo de Junji Ito, conocido por obras fundamentales como «Uzumaki», «Tomie» o «Gyo». Sus relatos exploran un amplio espectro de temáticas, desde el body horror y el simbolismo más emblemático, hasta un costumbrismo grotesco. El autor emplea elementos recurrentes como los rostros demacrados y pinceladas sutiles de humor negro para crear una atmósfera de terror única e inigualable.