
Jigokuraku Temporada 2: El Retorno al Infierno del Paraíso con MAPPA y Nuevos Misterios
¡Atención, seguidores del seinen y la acción sobrenatural! Jigokuraku Temporada 2: Expectativas y Animación está en el horizonte. Basada en el aclamado manga de Yuuji Kaku, la serie continúa la misión de Gabimaru en la isla misteriosa. Pero el regreso a este «Paraíso del Infierno» no solo genera entusiasmo narrativo, sino también cautela respecto a la calidad de la producción.
Expectativas de Producción: ¿Recibirá Jigokuraku el Trato que Merece?
La producción de la segunda temporada, prevista para enero de 2026, recaerá una vez más en MAPPA, con el respaldo de Twin Engine. Gran parte del equipo técnico principal repetirá sus roles, incluyendo a la directora Kaori Makita y al guionista Akira Kindaichi. Sin embargo, la calidad de la animación es el punto focal de la discusión.
Desafíos de Animación y Recursos
Existe la esperanza de que el regreso del equipo asegure que la calidad de la animación y la narrativa se mantenga, o incluso mejore, el nivel de la primera temporada. No obstante, algunos seguidores expresaron su descontento con la primera entrega, señalando que Jigokuraku fue una prioridad menor para MAPPA en comparación con proyectos como Chainsaw Man y Jujutsu Kaisen. Se mencionó que la animación fue inconsistente y que la dirección fue mediocre en ciertos puntos.
La expectativa es que, con menos proyectos de alta prioridad en curso, MAPPA pueda dedicar más recursos a esta segunda entrega. El primer tráiler, de un minuto y veinte segundos, sugiere que la segunda parte será «muy potente» y mantendrá el tono crudo y emocional característico.
Expectativas Narrativas: El Tao, Los Tensen y la Familia Asaemon
La narrativa de la segunda temporada continuará la adaptación del manga, que ya está finalizado con 128 capítulos, lo que ofrece un camino claro y coherente para la historia.
Avance de la Trama y el Misterio del Tao
La historia continuará la misión de Gabimaru en la isla, enfocándose en la búsqueda del elixir de la inmortalidad. Se espera una profunda inmersión en los misterios de la isla y, sobre todo, en la esencia del «Tao», una energía vital clave para derrotar a los poderosos Tensen. La primera temporada dejó ciertas incógnitas sobre el funcionamiento de esta energía, que ahora serán exploradas a fondo en la lucha por la supervivencia y la redención.
Nuevos Personajes y Dinámicas de Poder
La trama se expandirá significativamente con la introducción de nuevos y temibles personajes, principalmente de la familia Yamada Asaemon, el clan de ejecutores. Se ha confirmado el reparto de voces para figuras clave como:
- Shugen Yamada Asaemon (Ryouta Suzuki)
- Jikka Yamada Asaemon (Kouji Yusa)
- Kiyomaru Yamada Asaemon (Maaya Uchida)
- Isuzu Yamada Asaemon (Sayaka Ohara)
Estos nuevos personajes prometen «dar mucha caña» y añadir nuevas dinámicas y conflictos a la historia, tanto entre los condenados como dentro del propio cuerpo de ejecutores.
Ritmo y Fidelidad al Material Original
Aunque la primera temporada tuvo un ritmo lento en el inicio, fue en general una buena adaptación, incluso expandiendo ciertos aspectos como el pasado de Tenza de manera efectiva. El hecho de que el manga esté completo da a los guionistas la posibilidad de planificar el desarrollo completo de la saga, evitando inconsistencias. Hay grandes expectativas sobre cómo se manejarán los futuros combates, que se intensifican conforme avanza la historia.
Fecha y Plataformas de Estreno
La segunda temporada de Jigokuraku tiene previsto su estreno para enero de 2026. Estará disponible en Japón a través de TV Tokyo y plataformas de streaming como Prime Video, Netflix y Lemino. Para el público internacional, se ha mencionado que Crunchyroll emitirá la serie, asegurando que los fans de todo el mundo puedan seguir la aventura de Gabimaru y Sagiri.