One-Punch Man:Tercera Temporada es un Desastre, la aclamada franquicia One-Punch Man se encuentra en medio de una intensa controversia, pues la calidad percibida de su adaptación al anime ha caído en picada, especialmente durante la tercera temporada. Lo que una vez fue un estándar de oro en animación fluida y espectacular se ha convertido en una serie de problemas técnicos, de ritmo y de producción que han llevado a la Tercera Temporada a ser etiquetada como un «desastre total». La baja calidad percibida en el anime de One-Punch Man ha generado una pérdida total de fe en la producción por parte de la base de seguidores.
El Colapso en las Calificaciones y el Rendimiento

La decepción se traduce directamente en métricas de rendimiento y satisfacción del público. La Temporada 3 ha sido calificada como la peor adaptación de anime de 2025.
Comparación Dramática de Puntuaciones
El contraste entre temporadas es abrumador: la Temporada 1, animada por Madhouse, disfrutó de un 95% de consenso positivo. La Temporada 2, aunque criticada, se mantuvo en un 86%. Sin embargo, la Temporada 3 se desplomó hasta alcanzar un «miserable 12%» en Popcornmeter. La caída se ve reflejada en plataformas de rating: el Episodio 6 obtuvo una calificación de 2.9 sobre 10 en IMDb, el peor episodio de la historia de la serie, y la calificación general de la Temporada 3 ha caído a 5.92 en MyAnimeList, muy por debajo del 7.48 que mantiene la primera entrega. Esta baja calidad percibida en el anime de One-Punch Man es un golpe directo a la reputación de la franquicia.
Los Fallos de Producción: Estática, Recortes y Censura
Gran parte del descontento recae sobre el Studio J.C. Staff, quien asumió la producción tras la salida del equipo original (director Shingo Natsume y varios animadores clave). La producción ha sido criticada por tácticas destinadas a ahorrar tiempo y esfuerzo de animación.
«One Frame Man» y Problemas de Movimiento
Los fans han apodado al anime «One Frame Man» debido al uso excesivo de imágenes estáticas y la «cámara temblorosa» (shaky cam) para simular movimiento, una técnica criticada desde la Temporada 2. Se han señalado ejemplos irónicos, como cuando el anime recurrió a un plano estático de un edificio para evitar animar a un personaje subiendo una escalera, llevando a muchos a concluir que leer el manga original resulta más dinámico y disfrutable que ver la adaptación.
Recortes de Contenido y Errores de Arte
El Episodio 6 fue particularmente devastador debido al «desastre de subcontratación» y la eliminación de contenido crucial. Una discusión significativa entre Genos y Fubuki fue reemplazada por una toma estática. La producción recurrió a planos cercanos para evitar animar ángulos o movimientos dinámicos, e incluso eliminó paneles de censura (como a Zombie Man fumando) para simplificar la animación. Además, se notaron errores de arte y consistencia, sumándose al problema del ritmo exasperante y la priorización de exposición trivial sobre el entretenimiento.
Las Causas Estructurales de la Crisis
La culpa de la baja calidad percibida en el anime de One-Punch Man no recae únicamente en el estudio. La presión de la industria japonesa es un factor clave. El aclamado animador Vincent Chansard defendió al personal de J.C. Staff, argumentando que los problemas son causados por «poderes mayores en juego»: los comités de producción. Estos comités controlan la financiación y los calendarios, obligando a estudios como J.C. Staff a asumir demasiados proyectos simultáneamente para sobrevivir en una industria sobrecargada, lo que resulta en producciones de pobre calidad, como la que enfrenta la Temporada 3. El resultado ha sido un «descarrilamiento» que, según los críticos, será estudiado como un ejemplo de lo que no debe hacerse con una IP popular.